Carolina Acosta-Alzuru (Ph.D., Universidad de Georgia, USA) nació en Caracas, Venezuela. Es Profesora Titular en el Grady College of Journalism and Mass Communication de la Universidad de Georgia.
Su investigación se centra en los vínculos entre medios de comunicación, cultura y sociedad. Sus estudios enlazan las disciplinas de estudios culturales y estudios internacionales de los medios al examinar tanto el contenido mediático, como su producción y recepción.
Es la autora de los libros Venezuela es una telenovela (2007), La incandescencia de las cosas: Conversaciones con Leonardo Padrón (2013) y Telenovela adentro (2015).
Su investigación ha sido publicada en Journalism and Mass Communication Monographs, The Journal of Communication, Critical Studies in Media Communication, International Journal of Cultural Studies, Cultural StudiesóCritical Methodologies, Popular Communication, The Communication Review, Journal of Communication Inquiry, Mass Communication and Society, y otras renombradas revistas académicas.
Sus estudios sobre el género de la telenovela han recibido reconocimiento en numerosos congresos académicos. En particular, sus investigaciones sobre las telenovelas El país de las mujeres y Cosita rica fueron distinguidas con premios de la División de Estudios Culturales y Críticos de la Association for Education in Journalism and Mass Communication (AEJMC).
Su labor docente ha merecido múltiples premios, entre ellos el Josiah Meigs Distinguished Professorship, máximo reconocimiento de la Universidad de Georgia, y el premio nacional de la Scripps Howard Foundation como Journalism and Mass Communication Teacher of the Year (2015).
Desde el año 2016, su investigación la ha llevado a Estambul para estudiar las tensiones entre el mercado doméstico y el mercado global de los dramas turcos.