Tita Vallina de Moncada: La Navidad en unos cuentos
La Navidad tiene muchos cuentos personales. Tita Vallina de Moncada resolvió convertirlos en un ameno libro que se convierte en el reencuentro con esas navidades que vivimos.
Contacto directo con la audiencia, la inmediatez convertida en noticia, información e interacción
La Navidad tiene muchos cuentos personales. Tita Vallina de Moncada resolvió convertirlos en un ameno libro que se convierte en el reencuentro con esas navidades que vivimos.
Ana Virginia Escobar se mantiene vigente desde Caracas, con su programa de radio y conduciendo emisiones diarias por TV para VivoPlay y TVV. Su comadre Eyla Adrián cuenta detalles de su amistad y Alfredo Yánez la entrevistó para Incisos.
Marycarmen Sobrino, sin lugar a dudas a una de esas mujeres con historia... en los medios de comunicación venezolanos. Su versatilidad le permite adaptarse a los tiempos y mantenerse vigente.
La voz de Ana María Fernández aún forma parte del colectivo venezolano, vinculado a la noticia. TV, radio y prensa escrita, en diversidad de roles han conocido su talento.
Esta pareja de comunicadores se ha ganado el derecho a ser reconocidos dentro el campo de la comunicación de forma individual, por su ardua labor en los medios.
Ella es la bitácora de Venezuela. Tiene en su haber un manual de ociosidades y de cuando en cuando nos envuelve con sus Cuentos de camino. Apasionada por la radio, narra su historia en el SoundCloud de Incisos.
Martha Rodríguez Miranda ha insistido en lo fácil que es ser un buen ciudadano. Quizá por lo fácil que es, no lo hemos sido. Ella cuenta parte de su historia, y desde Puraguapura le entrevistan.
Caterina Valentino es hija de inmigrantes italianos. Estudió periodismo en Universidad Católica Andrés Bello. Ella nos da su testimonio.
La radio tiene la magia de poner a volar la imaginación. Con su mezcla de sonidos y efectos, el tradicional medio de comunicación causa sensaciones inigualables que lo mantienen como uno de los preferidos por la audiencia.